Los desafíos de la Ciberseguridad en la Tecnología Sanitaria
Introducción a la ciberseguridad en el entorno sanitario
La ciberseguridad es uno de los aspectos que más relevancia ha tenido en los últimos años en cuanto a la seguridad de los dispositivos y sistemas médicos, siendo un tema de vital importancia tanto para la seguridad del paciente y sus datos, como la continuidad de los servicios que los diferentes equipos y tecnologías sanitarias deben prestar. Se ha de considerar la implantación de buenas prácticas y un cambio de paradigma en las responsabilidades y relaciones de los diferentes actores implicados. La ciberseguridad hay que verla como un proceso con varias capas, y una forma de trabajar en sí misma, que involucra directamente a diferentes perfiles profesionales sanitarios. En estos nuevos planteamientos se requiere de una colaboración multidisciplinar, tanto de los centros sanitarios como de los fabricantes y proveedores de tecnología médica. Los diferentes servicios de Electromedicina e Ingeniería Clínica, los servicios TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), los servicios técnicos de fabricantes y proveedores, y los profesionales sanitarios están implicados siendo corresponsables en cada ámbito de sus actuaciones.
En el entorno privado como el de la administración pública existen ya suficientes normativas legales que requieren se tome consciencia del alcance y la implantación de medidas en torno al problema de la ciberseguridad. Una síntesis y que nos guiarán a la hora de llevar a cabo los planes de seguridad y buenas prácticas, serían las siguientes:
- REGLAMENTO (UE) 2016/679 RGPD, Reglamento General de protección de Datos
- REGLAMENTO (UE) 2017/745 sobre los productos sanitarios
- ENS - Esquema Nacional de Seguridad normativa en el ámbito de la Administración Electrónica
- Norma UNE-EN 80001. Aplicación de la gestión del riesgo para las redes de tecnología de la información que incorporan dispositivos médicos.
- Normas UNE-ISO 27001 sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.