Convenios Formación
Desde la SEEIC, y con el apoyo e impulso de FENIN, venimos liderando en los últimos años una apuesta por la formación cualificada regulada dentro del sector de Tecnología Sanitaria. Gracias a este esfuerzo e impulso, se está empezando a materializar, de la mano del Estado y a través de las CCAA, el esfuerzo de estas organizaciones por la ordenación y normalización profesional de los estándares y requisitos necesarios para el correcto, seguro y eficiente uso de la tecnología sanitaria, en consonancia con una sociedad que mira con profesionalidad el futuro.
De forma más concreta y reciente, tanto la SEEIC como FENIN hemos coincidido en la necesidad de establecer las características e implantación progresiva del nuevo título para garantizar la equidad en la formación recibida por parte de los futuros profesionales de la Electromedicina Clínica. Fruto de ello, son los convenios marcos ya firmados con la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Cataluña y las colaboraciones puntuales con la Comunidad de Castilla-La Mancha, la Generalitat Valenciana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Vigo.
Entendemos que este proyecto, estratégico para todos, tendrá más visos de éxito futuro si todos remamos en la misma dirección y con el mismo convencimiento. A este respecto, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Madrid, ha mostrado su interés en liderar esta acción formativa en Madrid a través de uno de sus centros concertados, el Andel IT de Alcorcón. Estos contactos llevarán a la firma de un nuevo convenio marco, en el que las distintas partes se comprometen a lo que resumimos a continuación, y que ya formaba parte de lo establecido en los convenios previos que hemos firmado como sociedad científica referidos anteriormente.
De forma más concreta y reciente, tanto la SEEIC como FENIN hemos coincidido en la necesidad de establecer las características e implantación progresiva del nuevo título para garantizar la equidad en la formación recibida por parte de los futuros profesionales de la Electromedicina Clínica. Fruto de ello, son los convenios marcos ya firmados con la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Cataluña y las colaboraciones puntuales con la Comunidad de Castilla-La Mancha, la Generalitat Valenciana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Vigo.
Entendemos que este proyecto, estratégico para todos, tendrá más visos de éxito futuro si todos remamos en la misma dirección y con el mismo convencimiento. A este respecto, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Madrid, ha mostrado su interés en liderar esta acción formativa en Madrid a través de uno de sus centros concertados, el Andel IT de Alcorcón. Estos contactos llevarán a la firma de un nuevo convenio marco, en el que las distintas partes se comprometen a lo que resumimos a continuación, y que ya formaba parte de lo establecido en los convenios previos que hemos firmado como sociedad científica referidos anteriormente.
- La Confederación Española de Centros de Enseñanza de Madrid (CECE) se compromete en este acuerdo a formalizar un convenio de colaboración con cada una de las empresas participantes y a facilitar la utilización de los espacios y las instalaciones de los centros educativos públicos que impartan el citado ciclo formativo por parte de la empresa.
- Por parte de la SEEIC, la sociedad científica asume el compromiso de asesorar y contrastar el desarrollo curricular del ciclo, estudiar la adecuación periódica de su contenido, colaborar en la formación permanente del profesorado, facilitar el contrato del profesorado vinculado a este convenio y contribuir en la difusión y mejora de la cualificación profesional del personal trabajador, mediante la promoción de las enseñanzas objeto de este convenio.
- Por parte de FENIN se compromete a apoyar la implantación del ciclo formativo de grado superior de Electromedicina Clínica, comunicando a sus empresas asociadas la posibilidad de facilitar equipos y materiales, a promover la oferta de estancias en la empresa y a colaborar con el centro educativo en la preparación del plan formativo.